Mientras el mercado sigue buscando liquidez en los mercados de derivados, algunos afirman que seguimos en un mercado bajista. Para cuestionar esta afirmación, proponemos una definición de los términos «mercado alcista» y «mercado bajista» teniendo en cuenta varios parámetros de análisis técnico y en cadena.
Bitcoin, ¿dónde está ahora?
El precio de BTC sigue oscilando en la parte baja del nivel de los 25.000 dólares y continúa buscando liquidez en los mercados de derivados, forzando el cierre de muchas posiciones largas y cortas.
Mientras que el rally alcista de 2023 parece estar repitiendo el impulso de 2019, algunos están afirmando que todavía estamos en un mercado bajista. De hecho, afirman que este es «el mercado bajista más largo del que se tiene constancia», con una duración de más de 500 días.

Figura 1: Precio diario del BTC
Para cuestionar esta afirmación y determinar la situación actual del mercado, hoy propondremos una definición de los términos «mercado alcista» y «mercado bajista» teniendo en cuenta varios parámetros de análisis técnico y en cadena.
La definición técnica
Una definición de mercados alcistas y bajistas utilizada habitualmente por los analistas técnicos es la siguiente:
- Mercado alcista: periodo durante el cual el precio al contado se mantiene por encima de la media móvil de 200 días (en azul).
- Mercado bajista: periodo durante el cual el precio al contado se mantiene por debajo de la media móvil de 200 días (en rojo).

Figura 2: Precio diario del BTC y media móvil de 200 días
Utilizando este marco, podemos reproducir un modelo técnico clásico y llegar a la conclusión de que el precio del BTC entró en un mercado bajista (en rojo) cuando se rompió el nivel de 29.000 $.
El precio de BTC tendría entonces que romper por encima de la media móvil de 200 días, actualmente alrededor de 29.000 dólares, para señalar el inicio de un nuevo mercado alcista.
Actividad en la cadena
Tener en cuenta los datos en la cadena para definir los periodos de mercado alcista y bajista nos permite basar nuestro razonamiento en el comportamiento de los participantes, obtener una visión más matizada e indicaciones más precisas.
Analizando la actividad en la cadena, por ejemplo, podemos definir un marco sencillo:
- Mercado alcista: periodo de fuerte y sostenido crecimiento de la actividad de direcciones (naranja). Este periodo se caracteriza por un alto nivel de interés y compromiso por parte de los usuarios del canal, que plantean demandas visibles a la red.
- Mercado del oso: periodo durante el cual la actividad de direcciones registra una caída continua y valores bajos. Este periodo se caracteriza por el escaso interés y compromiso de los usuarios del canal, que hacen poco uso de la red.

Figura 3: Direcciones Bitcoin activas
Utilizando este marco, podemos decir que, desde el punto de vista de la actividad en la cadena, el periodo actual se asemeja a un contexto de mercado bajista, con una actividad de baja intensidad, y valores relativamente bajos en comparación con los ciclos alcistas anteriores.
Comportamiento de ahorro/gasto
Otra dimensión del análisis en cadena que puede ayudar a responder a nuestra pregunta central es el estudio del comportamiento de ahorro y gasto mediante el seguimiento del porcentaje de la oferta en circulación con más de un año de antigüedad.
Históricamente, los descensos prolongados en el porcentaje de la oferta en circulación con una antigüedad superior a un año indican que se está produciendo un importante comportamiento de gasto y rejuvenecimiento. Por el contrario, los aumentos prolongados de esta medida indican que se está produciendo un comportamiento de ahorro y HODL.

Figura 4: Porcentaje de la oferta en circulación de más de un año
Aquí, podemos definir el siguiente marco:
- Mercado alcista: periodo de rejuvenecimiento en el que domina el gasto. Los BTC antiguos se ponen de nuevo en circulación y a menudo se venden a nuevos participantes, generando un beneficio sustancial.
- Mercado del oso: periodo de bajo rejuvenecimiento. Predominan los ahorros mientras BTC madura en las carteras. Los HODLers acumulan mientras los precios caen, aumentando la presión compradora.
Usando este marco, actualmente parece que el dominio del ahorro está a punto de terminar, dando paso potencialmente a un comportamiento de gasto masivo en los próximos años.
Rentabilidad del mercado
Utilizando el método de análisis estadístico introducido en nuestro último análisis del ratio MVRV (véase el glosario), podemos medir los cambios en la rentabilidad del mercado de BTC para poner el contexto actual en perspectiva histórica.
El siguiente gráfico pone de relieve los periodos de grandes beneficios o grandes pérdidas que marcan la dinámica del mercado. Puede analizarse utilizando el siguiente marco:
- Mercado alcista: periodo de crecimiento de la rentabilidad del mercado que va de una desviación bajista extrema (grandes pérdidas latentes) a una desviación alcista extrema (grandes beneficios latentes).
- Mercado bajista: periodo de caída de la rentabilidad del mercado desde la media histórica (beneficio medio) hasta la desviación bajista extrema (gran pérdida latente).

Figura 5: Bandas de desviación del ratio MVRV
Aquí también, los datos en cadena indican que el mercado se encuentra en un mercado alcista temprano, tras la salida de un estado de pérdida latente registrado entre julio y diciembre de 2022.
Nótese, no obstante, que la rentabilidad actual del mercado sigue estando por debajo de su media histórica, lo que sugiere que nos encontramos en los primeros meses de un mercado alcista que podría tardar varios años en desplegarse por completo.
Resumen de este análisis en cadena de Bitcoin
El estudio de los diferentes modelos de definición de «mercado alcista» y «mercado bajista» sugiere que el término «mercado bajista» no es especialmente apropiado para el estado actual del mercado.
Uniendo las distintas definiciones de estos términos, dos definiciones basadas en los datos en cadena presentados en este análisis podrían ser:
- Mercado alcista: periodo de fuerte crecimiento de la actividad de las direcciones y de las comisiones por transacción, acompañado de un comportamiento sostenido de gasto y rejuvenecimiento, en el que la rentabilidad del mercado y la obtención de beneficios aumentan durante un periodo prolongado.
- Bear market: periodo de baja actividad de direcciones y reducción de comisiones, acompañado de un comportamiento de ahorro y HODLing, en el que la rentabilidad del mercado y la obtención de beneficios descienden, dando paso a una toma de pérdidas considerable.
Dados los diversos parámetros mencionados, parece que el mercado de BTC se encuentra actualmente en un periodo de aumento gradual de la rentabilidad y la toma de beneficios.
Sin embargo, la actividad en la cadena sigue siendo insuficiente, y el gasto y el rejuvenecimiento característicos de los mercados alcistas avanzados también están ausentes por el momento.
Por último, podemos decir que el mercado se encuentra en un estado de mercado alcista temprano, sirviendo de transición entre el final del mercado bajista de 2021 – 2022 y el futuro mercado alcista avanzado que surgirá una vez que se cumplan todas las condiciones presentadas en este análisis.