Home » Oro y Bitcoin: ¿fuertes aliados ante la incertidumbre económica?

Oro y Bitcoin: ¿fuertes aliados ante la incertidumbre económica?

by Thomas

En los últimos meses, la economía estadounidense ha sido fuente de creciente preocupación, sobre todo por el riesgo de quiebras bancarias, impagos de deuda y desdolarización, que podrían afectar al estatus del dólar como moneda de reserva mundial. En este contexto, ¿pueden activos como el oro y el Bitcoin actuar como refugio seguro y ofrecer una protección eficaz?

Años de política monetaria acomodaticia

Con el fin de controlar la inflación, la Reserva Federal estadounidense (Fed) lleva endureciendo su política monetaria desde marzo de 2022, subiendo los tipos de interés y reduciendo su balance.

Es tentador pensar que el precio de la onza de oro sube con políticas monetarias acomodaticias y baja con políticas monetarias restrictivas. Pero el gráfico siguiente muestra que el precio del oro (en amarillo) no está estrictamente vinculado a las fluctuaciones de los tipos de interés (en azul). De hecho, lo que atrae a los inversores hacia el oro es la incertidumbre de la gente sobre los mercados.

El precio de la onza de oro comparado con los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense (Fed)

El precio de la onza de oro comparado con los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense (Fed)


Por ejemplo, durante la crisis del Covid-19, la incertidumbre de la evolución económica llevó a los inversores a protegerse con oro. El precio de la onza de oro subió de 1500 $ en marzo a 2075 $ en agosto, y luego se estabilizó cuando se anunciaron las primeras vacunas, tranquilizando a los inversores.

Hoy, el endurecimiento monetario podría tener consecuencias imprevisibles para la economía. Es la primera vez que los tipos de interés suben tan rápidamente tras un periodo tan largo de tipos bajos. Esta incertidumbre ligada a las recientes quiebras bancarias ha creado una mayor demanda del metal amarillo, cuyo precio subió más de un 11% entre marzo y mayo de este año.

Ante la sucesión de quiebras bancarias en 2023, la Fed anunció que garantizaría los depósitos de los clientes de los bancos afectados, señalando un giro hacia una política monetaria más flexible. Esto también ha impulsado el precio del Bitcoin (BTC), que ha subido un 60% desde el pasado mes de marzo.

Hace unas semanas, el Gobierno estadounidense tuvo que elevar el techo de su deuda para evitar la quiebra. Pero, ¿y si este techo ya no pudiera elevarse? ¿Es eso posible?

Luke Gromen, fundador de la empresa de estudios macroeconómicos Forest for the Trees, declaró en una entrevista a Blockworks: «Obviamente, el Gobierno estadounidense no va a quebrar», y añadió: «La Reserva Federal imprimirá la diferencia». En su opinión, EE.UU. ya está al límite de su capacidad para pagar su deuda: «Estábamos allí en 2020. Estábamos allí en 2021», y «todavía estamos allí».

Es difícil predecir el futuro, pero Bitcoin y el oro suelen considerarse los valores más antifrágiles de los mercados, y serán codiciados por los inversores debido a las incertidumbres antes mencionadas.

¿Ya han ganado el oro y el Bitcoin?

Aunque el dólar estadounidense se ha fortalecido frente a otras divisas en los últimos meses, este movimiento podría verse desafiado por la relajación de la política monetaria. Un giro de la Fed haría menos atractivo el dólar, en favor de los refugios seguros del oro y el Bitcoin.

Hace unos días, el consejero delegado de la gestora de activos BlackRock, Larry Fink, confirmó su interés por el Bitcoin: «Creo que el papel de las criptomonedas es digitalizar el oro de diferentes maneras».

Además, en los últimos años, y especialmente en los últimos meses, se ha observado una tendencia a la desdolarización. De hecho, cada vez más Estados como Brasil, China, Rusia e Irán están tomando partido.

Los BRICS y Zimbabue están incluso a punto de crear una moneda respaldada por el oro para alejarse del dólar estadounidense en sus intercambios internacionales.

Al igual que estas potencias emergentes, invertir en oro y Bitcoin puede ser una buena protección contra las consecuencias de la desdolarización.

De todas las formas de exponerse al oro, la tenencia física sigue siendo el método más seguro, ya sea guardándolo uno mismo o confiándolo a un tercero como GOLD AVENUE. En exclusiva para los lectores de TCN, benefíciese de un descuento de 50 euros en todos los pedidos superiores a 500 euros en GOLD AVENUE (oferta única limitada a 500 nuevos clientes disponible hasta el 31 de diciembre de 2023).

El oro y Bitcoin resisten el paso del tiempo

El oro, a menudo criticado por obsoleto desde el fin de la convertibilidad del dólar estadounidense en oro en 1971, ha seguido demostrando su valor. A pesar de las numerosas declaraciones que anunciaban su «muerte» y lo calificaban de «cosa del pasado», el precio del oro ha seguido subiendo, demostrando su resistencia frente a todas las crisis económicas y geopolíticas que han surgido desde entonces. De hecho, el oro siempre ha demostrado su fortaleza, lo que lo convierte en un sólido depósito de valor a lo largo del tiempo.

Además, gracias a su divisibilidad y portabilidad, Bitcoin tiene un mayor potencial para convertirse en una moneda por derecho propio, a diferencia del oro, que a menudo se utiliza como referencia para otras divisas.

Por último, como refugios seguros, la inversión en oro y Bitcoin podría ofrecer una excelente protección frente a futuras incertidumbres económicas y monetarias.

Related Posts

Leave a Comment