La startup Retreeb se ha asociado con Unitlife, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para lanzar una colección de 174 NFT. Todo lo recaudado se destinará a la organización, que lucha contra una enfermedad que afecta a 150 millones de niños en todo el mundo: la desnutrición crónica
NFTs para luchar contra la desnutrición
Esta colección de fichas no fungibles (NFT) sale oficialmente a la venta este viernes 3 de marzo de 2023. Ideada por Jérémi Lepetit, director general de Retreeb, y en colaboración con Unitlife, una iniciativa de las Naciones Unidas (ONU), su objetivo es luchar contra una enfermedad muy extendida pero poco conocida: la desnutrición crónica.
Denominada «17 Objetivos para el futuro», la colección recoge los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por la ONU para ofrecer un plan común de paz y prosperidad para las personas y el planeta.
Cada objetivo está representado por 2 obras de arte digital que proyectan una versión optimista y otra distópica del futuro. De cada una de ellas se editarán entre 2 y 5 ejemplares y se pondrán a subasta hoy mismo.

Objetivo 2: Erradicar el hambre en el mundo. Optimista (izquierda) y distópico (derecha).
Cabe señalar que las obras que celebren una quinta edición serán objeto de futuras subastas físicas siguiendo el modelo del evento de la NFT Factory.
De hecho, este proyecto se inauguró el 27 de febrero en la NFT Factory de París, en presencia de representantes de Retreeb, Unitflife y el FNUDC. Los dos primeros NFT se subastaron a un precio de 1,7 éter (ETH) y 5,2 ETH.
Feliz del éxito de nuestra primera venta en subasta de NFT @Retreeb x UNITLIFE en @NFTFactoryParis 2 NFTs ya han encontrado dueño 🙂 ¡Gracias por esta gran noche!
La subasta de la colección 17GoalsForTheFuture continúa en línea dentro de 3 días. ¡Nos vemos pronto en https://t.co/BZZHNSbJBn ! https://t.co/LcVHptfbYQ
– UNITLIFE (@unitlifeorg) 28 de febrero de 2023
La desnutrición crónica es una enfermedad poco conocida que afecta a casi 150 millones de niños en todo el mundo. Es consecuencia de la falta de alimentos de calidad durante los primeros 1000 días de vida del niño, incluso en el útero.
Los niños que no reciben una nutrición adecuada durante este periodo clave de su vida padecerán síntomas irreversibles: retraso del crecimiento, alteraciones del desarrollo cerebral, debilitamiento del sistema inmunitario y reducción de la esperanza de vida.
Por eso, todos los beneficios de la venta de las 174 obras digitales de la colección «17 Objetivos para el futuro» se donarán a Unitlife. Esta iniciativa de la ONU trabaja en todo el mundo para luchar contra la desnutrición crónica