Home » Francia: la start-up Bubblemaps recauda 3 millones de euros para desarrollar el análisis en cadena

Francia: la start-up Bubblemaps recauda 3 millones de euros para desarrollar el análisis en cadena

by Thomas

La start-up francesa Bubblemaps acaba de recaudar 3 millones de euros para seguir desarrollando el análisis en cadena y hacerlo accesible al mayor número posible de personas. Con esta inyección de capital, Bubblemaps espera mejorar su infraestructura y desarrollar sus herramientas tanto para el público en general como para los usuarios institucionales

Bubblemaps recauda 3 millones de euros

Bubblemaps, la plataforma de análisis en cadena que permite a los usuarios visualizar las mayores carteras de diferentes blockchains de forma innovadora y simplificada, acaba de recaudar 3 millones de euros para acelerar su desarrollo.

La ronda de financiación contó con la participación de varias empresas de capital riesgo, entre ellas INCE Capital, Stake Capital, Momentum 6 y V3ntures. También hicieron aportaciones financieras varios inversores informales, como Owen Simonin (Hasheur), Nicolas Bacca (antiguo director de tecnología de Ledger) y Dyma Budorin (director general de Hacken).

Bubblemaps ofrece una representación visual de los principales titulares de muchas criptomonedas, lo que permite explotar de un vistazo los datos más importantes de la cadena.

Al visualizar las carteras en forma de burbujas, los usuarios pueden descubrir relaciones ocultas entre determinadas entidades, detectar actividades de lavado de dinero, sacar a la luz DAO corruptas y, en general, aportar transparencia al mundo de los datos en la cadena.

Captura de pantalla de los mapas de burbujas que representan a los principales titulares de Bitcoin y sus interacciones

Captura de pantalla de los mapas de burbujas que representan a los principales titulares de Bitcoin y sus interacciones


Actualmente con sede en París, Bubblemaps es un proyecto nacido a finales de 2022, fruto de la colaboración entre Nicolas Vaiman (el CEO), Léo Pons (el CTO), Arnaud Droz (el COO), y Cameron McIntosh, el CMO. Aunque proceden de entornos diferentes, como CentraleSupélec y ECE París, todos son grandes apasionados de las criptomonedas y la cadena de bloques.

En el momento de escribir estas líneas, Bubblemaps es compatible con las cadenas de bloques Ethereum (ETH), BNB Chain (BNB), Fantom (FTM), Avalanche (AVAX), Cronos (CRO), Polygon (MATIC) y Arbitrum (ARB). La startup planea añadir datos de Base (capa 2 de Coinbase), TON y Aurora en un futuro próximo.

La transparencia en la cadena, un verdadero reto

Según Bubblemaps, el dinero recaudado se invertirá en mejorar su infraestructura, con el objetivo de que los datos on-chain sean accesibles de forma sencilla, tanto para el público en general como para las instituciones. Los visuales de Bubblemaps están disponibles en plataformas líderes como OpenSea, CoinGecko, DEX Screener y DEXTools.

La herramienta de Bubblemaps se utilizó especialmente para poner de relieve el poder de voto del gigante de la inversión en criptomonedas a16z en la organización autónoma descentralizada (DAO) de Uniswap el pasado mes de febrero, donde supimos que la empresa poseía el 4% del suministro de tokens UNI y, por lo tanto, podía manipular las propuestas de votación de forma significativa.

Nicolas Vaiman, CEO de Bubblemaps, nos dijo que la plataforma había revelado uno de los principales problemas de ciertas DAO, a saber, la ilusión de democracia :

» Partiendo de una buena voluntad, a saber, dar a cada poseedor de tokens un poder de voto, la importante gobernanza de las DAO se convirtió rápidamente en un campo de batalla político. Uniswap no es una excepción, y hemos detectado que el fondo de inversión a16z posee más del 4% de la oferta [de tokens UNI, nota del editor] a través de una docena de carteras, justo por encima del quórum de Uniswap.

Con más de 100.000 usuarios al mes, Bubblemaps se ha establecido gradualmente como una fuente de elección para el análisis en la cadena. En abril de este año, la start-up fue elegida por L’Oréal y HEC para unirse a su programa de incubación en Station F, en el corazón de París.

Bubblemaps aspira a convertirse en el «Google Analytics» de Web3, y tiene toda la intención de dotarse de los medios necesarios para conseguirlo.

Related Posts

Leave a Comment