Home » Bolsas a media asta, Bitcoin (BTC) a 28.000 dólares: ¿la crisis bancaria como detonante de una nueva carrera alcista?

Bolsas a media asta, Bitcoin (BTC) a 28.000 dólares: ¿la crisis bancaria como detonante de una nueva carrera alcista?

by Tim

Este fin de semana, Bitcoin (BTC) superó los 28.000 dólares por primera vez desde el verano de 2022. Después de un fin de semana particularmente agitado para las finanzas tradicionales, y los temores vinculados al colapso de varios bancos, ¿podría la criptodivisa volver con fuerza? El punto en un contexto sin precedentes.

Las bolsas siguen cayendo esta mañana, con la crisis bancaria como telón de fondo

Nos cuentan esta mañana que el gobierno suizo, el banco central helvético y varios grandes actores del mundo bancario han conseguido salvar in extremis a Credit Suisse… O al menos apoyar con miles de millones de francos suizos su integración con su rival UBS. La señal enviada era fuerte y pretendía tranquilizar a las bolsas mundiales, preocupadas por la caída de una nueva ficha de dominó en esta crisis bancaria que se ha extendido.

Pero de momento no ha sido suficiente. Esta mañana, los mercados asiáticos estaban en rojo: el Nikkei cerró la sesión con una caída del -1,42%, mientras que el Hang Seng perdía un -3,25%. En Francia, el CAC 40 también cayó con fuerza en la apertura de esta mañana. La semana pasada ya había caído más de un 4%. Por el momento, las señales enviadas no son especialmente positivas, aunque las próximas horas nos permitirán saber más sobre la aparente reticencia de las bolsas mundiales.

En otro signo de esta fuerte preocupación, seis bancos centrales, entre ellos la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE), han coordinado una acción de apoyo al dólar. Esta medida excepcional muestra el temor que se ha apoderado del sistema financiero mundial ante los colapsos bancarios consecutivos.

B

Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas suben con fuerza

Es habitual en el sector de las criptodivisas: cuando las bolsas caen, también lo hacen las criptodivisas. Pero parece que esta vez no es así. Este fin de semana, mientras los mercados financieros esperaban temerosos la apertura de las bolsas, Bitcoin (BTC) se permitió el lujo de superar los 28.000 dólares. Un avance que acaba de repetir esta mañana

El precio del Bitcoin (BTC) vuelve a subir esta mañana

El precio del Bitcoin (BTC) vuelve a subir esta mañana


Otras criptomonedas también parecen estar beneficiándose de la subida, al menos a largo plazo. A lo largo de la semana, Ethereum ETH ha subido un saludable +12%, Binance BNB ha subido un +17% y Solana SOL ha subido alrededor de un +14%.

Algunos ya están viendo esto como una prueba de que las criptomonedas están encontrando su lugar de refugio, frente a un sistema bancario tambaleante y unos bancos centrales que apuntalan artificialmente un dólar enfermo. ¿Será así? Tras los reveses del sector de las stablecoin y de algunos actores centralizados, Bitcoin y Ether parecen ser una alternativa viable para algunos.

Como señaló el analista Tagado hace unos días, la dinámica en juego podría empujar a BTC de nuevo por encima del umbral psicológico de los 30.000 dólares. Pero mantendremos la cautela: los complejos vínculos entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales no sólo se juegan en los índices bursátiles.

Related Posts

Leave a Comment