Home » Melcogate: AI culpable de la filtración del audio que desató el drama político en Argentina

Melcogate: AI culpable de la filtración del audio que desató el drama político en Argentina

by v

Cuando se acercan las elecciones presidenciales en Argentina, ha surgido un escándalo que podría afectar a la campaña de la favorita Patricia Bullrich. Las grabaciones de audio filtradas revelan supuestamente comentarios y comportamientos inapropiados por parte de Carlos Melconian, el candidato elegido por Bullrich para el cargo de ministro de Economía.

Las filtraciones se producen pocas semanas antes de las primarias de las PASO argentinas del 13 de agosto. Las PASO, o «Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias», son el sistema argentino de elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, precursoras de las elecciones generales. Es una parte crucial del proceso democrático del país, ya que garantiza que los partidos políticos dispongan de un método justo y transparente para seleccionar a sus candidatos.

Patricia Bullrich, figura clave en este drama, es una experimentada política asociada al partido «Juntos por el Cambio». Su decidida postura en contra de la autenticidad del audio incriminatorio ha polarizado aún más el debate, poniendo en el punto de mira el papel de la IA en la política moderna. «Los audios de Melconian están editados, son falsos», afirmó en declaraciones recogidas por el medio argentino Página 12. «(La gente puede) hacer voces usando Inteligencia Artificial, cortar videos, insertar audios que nadie sabe de dónde son», dijo.

Los audios, difundidos por el periodista oficialista Tomás Méndez, supuestamente captan a Melconian hablando groseramente de las mujeres y pareciendo ofrecer cargos en el Gobierno a cambio de favores sexuales.

Según el canal de noticias Canal Extra TV de Argentina, en una grabación Melconian insiste en reunirse con una mujer que está siendo considerada para un puesto en el Ministerio de Asuntos Exteriores, preguntándole «¿Cuándo me dejas verte?». En otra, comenta el aspecto de una mujer, diciendo «Estás preciosa. Te voy a decir la verdad. Ese color te queda genial».

Bullrich y su partido no tardaron en salir en defensa de Melconian, aunque con explicaciones diferentes.

La propia Bullrich tachó las grabaciones de «editadas» y sugirió que podrían estar fabricadas con inteligencia artificial. Sin embargo, según informaron otros medios, los colegas de Bullricht reconocieron que las cintas eran reales, pero aseguraron que se trataba de viejas grabaciones de la época en que Melconian estuvo al frente del Banco Nación, entre 2015 y 2017, durante la presidencia de Mauricio Macri.

El aspirante presidencial arremetió contra el periodista Méndez y lo llamó «basura» por difundir las cintas. Le acusó de comportamientos poco éticos en el pasado y sugirió que las filtraciones formaban parte de una campaña de desprestigio que utilizaba audios manipulados.

El escándalo llega en un momento peligroso para Bullrich, que aspira a desbancar a Fernández. Melconian, un destacado economista que ha trabajado para administraciones anteriores a ambos lados del pasillo político, fue elegido por Bullrich para dirigir la economía. Cualquier indicio de incorrección podría perjudicar su propuesta a los votantes de que ofrece una ruptura con la actual administración.

En los últimos años se han dado varios casos en los que políticos o campañas políticas han utilizado inteligencia artificial (IA) o alteraciones digitales para tergiversar o fabricar imágenes y audio.Por ejemplo, Matt Hancock, ex secretario de Sanidad del Reino Unido, fue manipulado para burlarse de su imagen, que luego se hizo viral en Twitter en 2021. En una línea similar, un diputado laborista compartió una imagen engañosa de Rishi Sunak sosteniendo una pinta mal servida, y otro diputado laborista compartió una imagen falsa del primer ministro, por la que más tarde se disculparon.

En Estados Unidos, durante la campaña de Ron DeSantis, un Super PAC que le apoyaba difundió un vídeo con alteraciones digitales, en concreto añadiendo falsos aviones de combate que sobrevolaban las imágenes, aunque un miembro de DeSantis declaró posteriormente a TCN que no había IA implicada. Además, las imágenes generadas por IA han agitado el discurso político, como se vio con las fotos generadas por IA del expresidente Trump en escenarios comprometedores que se hicieron virales y un deepfake de un espacio de Twitter en el que participan el Diablo y Hitler junto con Elon Musk anunciando la carrera presidencial de Ron DeSantis.

Otros casos incluyen un deepfake de Joe Biden siendo retratado como un pedófilo tocando a su nieta inapropiadamente, y generaciones de imágenes de un futuro catastrófico bajo una segunda presidencia de Joe Biden.

Con la temporada electoral en marcha, los votantes argentinos pronto emitirán su veredicto sobre si los escándalos personales pesan más que las promesas políticas. Si Bullrich espera evitar nuevas filtraciones que hundan su campaña, su equipo tendrá que asegurarse de que no haya más esqueletos como los de Melconian escondidos en su armario.

Related Posts

Leave a Comment