Home » Ledger desvela su tarjeta “Crypto Life” – ¿Qué características contiene?

Ledger desvela su tarjeta «Crypto Life» – ¿Qué características contiene?

by Thomas

La empresa francesa Ledger, conocida por sus carteras físicas dedicadas a las criptomonedas, acaba de presentar un nuevo producto: una criptotarjeta llamada «Crypto Life». Disponible en Francia a principios de 2022, ¿cuáles serán sus características?

Ledger entra en el negocio de las tarjetas criptográficas

El fabricante de carteras de criptomonedas Ledger acaba de anunciar el próximo lanzamiento de una tarjeta de débito: ‘Crypto Life’.

Los titulares de esta tarjeta criptográfica podrán gastar directamente sus criptoactivos en compras cotidianas, o abrir una línea de crédito utilizando criptomonedas como garantía. Esta opción ofrece a los titulares de la tarjeta de criptomonedas la posibilidad de utilizarla sin tener que vender sus criptoactivos.

Al mismo tiempo, también será posible recibir una parte del salario y convertirlo en Bitcoin (BTC) o Ether (ETH).

La tarjeta criptográfica de Ledger, que se basa en la red de Visa para el procesamiento de las transacciones, se lanza en colaboración con Baanx, una empresa de tecnología financiera con sede en Londres que ofrece una serie de servicios financieros en torno a las criptomonedas.

La tarjeta «Crypto Life» estará disponible en Francia, Alemania y el Reino Unido en el primer trimestre de 2022. Para los clientes de Estados Unidos, habrá que esperar al segundo trimestre.

La criptotarjeta estará estrechamente vinculada a Ledger Live, una aplicación desarrollada por Ledger que permite a los usuarios comerciar con criptoactivos, hacer apuestas o interactuar con las finanzas descentralizadas (DeFi).

En el momento de su lanzamiento, la tarjeta criptográfica de Ledger será compatible con varias criptomonedas, a saber BTC, ETH, USDT, USDC, EURT, BXX, BCH y LTC.

Las primeras 10.000 personas que se inscriban en esta lista de espera recibirán una tarjeta criptográfica Ledger gratuita. Puedes ascender en la lista de espera invitando a otras personas a inscribirse.

Falta la devolución de dinero

Sin embargo, cabe destacar que no hay devolución de dinero en los pagos, que es uno de los puntos fuertes de muchas criptomonedas que ya están en el mercado.

Otras empresas como Coinbase, Binance o Crypto.com sí que devuelven a los titulares de sus criptomonedas con cada compra, hasta un 8% del coste de la transacción para los que alcanzan los tercios más altos.

¿Logrará Ledger realmente establecerse como uno de los líderes del sector si no ofrece esa opción?

No es imposible que la empresa se plantee añadir esa opción, pero desde luego no está en la agenda del lanzamiento de este nuevo producto.

Related Posts

Leave a Comment