Home » La plataforma Bitstamp se asocia con el equipo de esports Immortals

La plataforma Bitstamp se asocia con el equipo de esports Immortals

by Patricia

El equipo de esports estadounidense Immortals ha dado a conocer una asociación con la plataforma de intercambio de criptodivisas Bitstamp. La colaboración se repartirá entre 3 proyectos a la vez con el objetivo de impulsar la adopción de la criptomoneda a la vez que se recompensa a los aficionados.

Los inmortales dan un paso más hacia las criptomonedas

La industria del videojuego sigue atrayendo a empresas del mundo de la criptomoneda y el blockchain. Esta vez, es el equipo de Immortals el que ha forjado una asociación de tres años con la plataforma de intercambio y comercio de criptodivisas Bitstamp, según se ha revelado a través de un comunicado.

Esta será la segunda asociación con una organización que opera en el sector del blockchain para Immortals, ya que actualmente disfrutan de una asociación con Fetch.ai, una empresa especializada en inteligencia artificial para las finanzas descentralizadas.

En cuanto a Bitstamp, esta es su segunda colaboración con un equipo de esports. Hace apenas tres semanas, Bitstamp firmó un contrato de tres años con Guild Esports por 4,5 millones de dólares, lo que le permite integrar su logotipo y marca en la sede del equipo.

Una asociación para premiar a los aficionados

El monto del contrato no ha sido revelado, pero ya sabemos que el acuerdo girará en torno a 3 áreas principales.

En primer lugar, se creará un equipo de creadores de contenidos para promocionar las criptomonedas mediante transmisiones y regalos a los espectadores. Actuarán como embajadores de Bitstamp e Immortals en el shooter multijugador Valorant, desarrollado por Riot Games.

A continuación, está previsto desplegar un proyecto durante el Campeonato Mundial de League of Legends de 2022, el popular juego también desarrollado por Riot Games. Esto incluirá eventos físicos, vlogs y otros contenidos.

Por último, los socios también anunciaron el «LCS Trigger Program», un programa de recompensas para los espectadores del Campeonato Mundial de League of Legends. Por ejemplo, si Immortals consigue el primer punto, llamado «primera sangre», Bitstamp permitirá a los fans ganar criptodivisas.

«Para nosotros, como organización, es prioritario estar a la altura de nuestra comunidad y ofrecerles contenidos de calidad a través de colaboraciones innovadoras como la establecida con Bitstamp, la plataforma de intercambio de criptomonedas más antigua del mundo. Esta asociación mejorará aún más la experiencia de los fans de Immortals a través de beneficios reales y tangibles que conectarán los mundos de las criptomonedas y el juego», dijo Jordan Sherman, director general de Immortals.

Una fórmula que funciona

El mundo de los esports parece ser un gran aliado para las distintas organizaciones del mundo blockchain.

Ya el año pasado, la plataforma de intercambio y comercio de criptomonedas FTX dio a conocer un acuerdo plurianual de 210 millones de dólares con Team SoloMid (TSM). Apenas dos meses después, anunció una colaboración de siete años para aparecer durante las transmisiones de la League of Legends Championship Series (LCS), el mayor torneo del juego en Norteamérica.

Pero las grandes plataformas no son casos aislados: desde principios de año han surgido muchas asociaciones en la industria, especialmente para desarrollar tokens no fungibles (NFT), como la última entre 100 Thieves y la sidechain Polygon (MATIC), o la del equipo G2 Esports y la blockchain Solana (SOL).

Related Posts

Leave a Comment