Exactamente dos años después de establecer Bitcoin como moneda de curso legal, el Ministerio de Educación de El Salvador comenzó el jueves su programa piloto para llevar la educación Bitcoin a las escuelas públicas de la nación.
El programa, lanzado en asociación con los proyectos nativos de Bitcoin Bitcoin Beach y My First Bitcoin, enseñará a 150 maestros de escuelas públicas sobre Bitcoin, antes de que los educadores regresen a sus propias aulas en sus escuelas locales.
Ya en 2018, las criptomonedas habían penetrado en el mundo de la educación superior. Un informe de Coinbase de ese año encontró que 42 de las 50 mejores universidades del mundo tenían al menos un curso sobre cripto y blockchain.
¡Ya han comenzado las clases!
Instructores de @MyfirstBitcoin_ & @Bitcoinbeach están enseñando a profesores de escuelas públicas cómo enviar y recibir Bitcoin
La próxima semana se extenderán por todo el país a sus escuelas locales para hacer lo mismo con sus propios estudiantes
¡LFG! pic.twitter.com/WHF6auDraU
– Mi Primer Bitcoin (@MyfirstBitcoin_) 7 de septiembre de 2023
«Nuestros profesores están preparados: han estado formándose, enseñando e incluso ellos mismos mejorando nuestro propio diploma Bitcoin durante más de un año», dijo John Dennehy, fundador de My First Bitcoin, a TCN vía DM. «Los maestros de las escuelas públicas están -literalmente ahora mismo- siendo entrenados».
El Salvador adoptó Bitcoin como moneda oficial hace dos años, acaparando gran atención por ser el primer país en llevar a cabo el experimento a escala nacional. Ha tenido algunos problemas técnicos por el camino, y la adopción sobre el terreno ha sido limitada, pero el turismo en el país se ha disparado en respuesta.
Desde su lanzamiento en 2021, Mi Primer Bitcoin ya ha enseñado en persona a 25.000 estudiantes salvadoreños. El año pasado, la organización sin ánimo de lucro desarrolló un Diploma Bitcoin de 10 semanas que es de «código abierto», lo que significa que sus contenidos están totalmente disponibles y se pueden ver en línea. Algo parecido a lo que han hecho las universidades con los cursos masivos abiertos en línea (MOOC).
El Diploma Bitcoin, que ya se ha utilizado para ayudar a educar a estudiantes de todo el país, se utilizó posteriormente para enseñar Bitcoin al personal del Ministerio de Educación y ahora se está utilizando para formar a profesores.
El cuaderno de trabajo para estudiantes, de 187 páginas, ofrece educación económica, tocando temas como el papel del dinero, su evolución y el «lado oscuro del fiat». Incluye traducciones al inglés, alemán, coreano y español.
El contenido del cuaderno se hace eco de temas del famoso libro sobre Bitcoin «The Bitcoin Standard», cuyo autor, Saifedean Ammous, asesora ahora al presidente de El Salvador, Nayib Bukele. «El debilitamiento de la moneda se produce cuando el gobierno reduce el valor de su moneda aumentando la oferta monetaria o disminuyendo la calidad de la moneda», reza un pasaje del capítulo 3.
Dennehy aclaró que Ammous no hizo ninguna contribución directa al material del curso, que fue ideado por un «pequeño equipo de profesores» en El Salvador y Estados Unidos. Sin embargo, una versión del Diploma fue revisada en su día por el popular desarrollador de Bitcoin y Lightning Giacomo Zucco.
«Ha sido un camino lleno de baches para llegar allí, pero a lo largo de los últimos dos años los estudiantes han sido extremadamente receptivos», escribió Dennehy.
My First Bitcoin trabaja actualmente con iniciativas educativas de base en más de 20 países, incluidos varios estados de EE.UU., Canadá, Reino Unido, Hong Kong, Guatemala y Cuba, entre otros.
En cuanto a la educación estatal, Dennehy dijo que otros dos gobiernos latinoamericanos ya se han puesto en contacto con My First Bitcoin en el último mes para una posible colaboración en la educación sobre Bitcoin.
Además, la organización sin ánimo de lucro se encuentra en la fase inicial de colaboración con un gobierno estatal en México para un proyecto piloto de enseñanza de Bitcoin a 250 estudiantes, con la ayuda de la senadora Indria Kempis Martínez, partidaria de Bitcoin.
«Esperamos seguir expandiéndonos a un ritmo rápido», afirma Dennehy. «El Salvador es el foco, pero la misión es el mundo»