El gigante estadounidense del corretaje en línea Robinhood se instala en Europa con anuncios importantes, revelados durante la EthCC de Cannes: acciones tokenizadas en Arbitrum, contratos perpetuos sobre Bitcoin y Ether, e incluso el lanzamiento de su propia capa 2. Una estrategia ofensiva para conquistar el mercado europeo y 400 millones de nuevos clientes potenciales.
La estadounidense Robinhood llega a Europa con contratos de futuros y acciones tokenizadas
Relativamente desconocida para el gran público en Europa, Robinhood es una empresa estadounidense de servicios financieros fundada en 2013 por Vladimir Tenev y Baiju Bhatt. Con sede en Menlo Park, California, se dio a conocer al ofrecer una aplicación móvil intuitiva que permite a los particulares invertir en acciones, ETF, opciones y criptomonedas sin comisiones.
Hoy, Robinhood llega a Europa con la intención de conquistar a unos 400 millones de personas. Y para darse a conocer, la plataforma ha aprovechado el EthCC, que se celebra actualmente en Cannes, para desvelar una serie de anuncios importantes.
En primer lugar, Robinhood lanza una oferta de acciones estadounidenses tokenizadas sin comisiones, concretamente 200 acciones y ETF. Para esta oferta, la plataforma se basa en Arbitrum (ARB), una capa 2 muy conocida de la cadena de bloques Ethereum (ETH).
Durante la presentación, Johann Kerbrat, director general de criptomonedas de Robinhood, anunció que, además de las acciones tradicionales, el público europeo también podrá invertir en empresas privadas como OpenAI o SpaceX.
Lo que hemos mencionado en el escenario es cómo remediar la desigualdad entre aquellos que, históricamente, han tenido acceso a este tipo de empresas y todos los demás. Eso es lo realmente emocionante: ahora todo el mundo podrá acceder a ellas. El objetivo de la tokenización es permitir que todo el mundo participe en esta economía.
Johann Kerbrat
Últimamente, se observa que las acciones tokenizadas están en auge. Hace dos días, Gemini, la plataforma de criptomonedas de los hermanos Winklevoss, hizo un anuncio similar. Kraken, otra plataforma de intercambio de criptomonedas, anunció xStocks a principios de mes, aunque todavía no está disponible en la Unión Europea. Y Coinbase, que se muestra impaciente, estaría preparando una oferta similar.
Otra noticia: Robinhood tiene previsto lanzar contratos de futuros perpetuos sobre Bitcoin y Ether a finales de verano, también para sus clientes europeos. Los contratos perpetuos son instrumentos que permiten a los operadores tomar posiciones apalancadas de forma continua, sin fecha de vencimiento. Estos últimos deberían ofrecerse con apalancamientos de hasta un factor de 3.
Cabe señalar que Robinhood puede prestar estos servicios gracias a la obtención de su licencia MiCA (PSCA) el pasado 15 de junio, la primera concedida por Lituania.
Y, sobre todo, su propia capa 2
Y, por último, Robinhood ha anunciado que está desarrollando su propia cadena de bloques. Lanzada como capa 2, esta última se basará en Orbit, un marco de código abierto desarrollado por Offchain Labs, que no es otra que la empresa detrás de Arbitrum.
Se trata, por tanto, de una «Orbit Chain», de la que aún sabemos muy poco, salvo que estará optimizada para activos del mundo real tokenizados (RWA), el trading, el bridging y la autocustodia.
Robinhood ya está en cadena con Arbitrum.
Arbitrum servirá como @RobinhoodApp para fusionar DeFi y TradFi en lo que supone un momento 0 -☻ 1 para toda la industria.
Todo ello mientras incorporamos a millones de nuevos usuarios a las criptomonedas.
Arbitrum Everywhere. 🧵 pic.twitter.com/lHPUEI4E54
— Arbitrum (@arbitrum) 30 de junio de 2025
Las acciones de Robinhood, que cotizan bajo el ticker HOOD, se han beneficiado de la noticia. Con un alza del 11,6 % en el día de hoy, cotizan a un máximo histórico de 92,50 dólares.
Vlad Tenev, director ejecutivo de Robinhood, no ha ocultado en ningún momento la vocación de la plataforma de conquistar el mundo: «Nuestras últimas ofertas sientan las bases para que las criptomonedas se conviertan en la columna vertebral del sistema financiero mundial», afirmó.