El miércoles, los equipos del protocolo DeFi Aave presentaron la V4 a la gobernanza. Con esta nueva iteración prevista para 2025, ¿qué nuevas características podemos esperar?
La V4 de Aave se publicará en 2025
Si bien la V3 de Aave lleva ya 2 años en marcha, el famoso protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) presentó ayer su V4.
Según la hoja de ruta, esta nueva iteración se encuentra actualmente en fase de investigación, que debería durar hasta finales del trimestre en curso. Le seguirá una fase de desarrollo, con una estimación de publicación y auditoría del nuevo código en el 2º trimestre de 2025.
Una de las novedades que cabe esperar es la unificación de mercados. Por ejemplo, Aave V2 y Aave V3 están actualmente aislados entre sí, lo que debería cambiar en el futuro.

Diagrama de la unificación del mercado Aave V4
El ajuste de los tipos de interés también debe automatizarse, y Aave trabaja actualmente con Chainlink (LINK) para desarrollar un potente sistema:
«Estamos trabajando activamente con Chainlink para definir un conjunto claro de flujos de datos necesarios para aplicar en cadena los modelos de tipos de interés más eficientes desde el punto de vista del capital jamás diseñados. «
Por el lado de los empréstitos, éstos deben racionalizarse mediante el concepto de «primas de liquidez». De este modo, a cada activo de la plataforma debería asignársele una calificación de riesgo influida por diversos factores, como la centralización del activo o sus condiciones de mercado, por ejemplo. Esto permitirá ajustar el coste del préstamo en función de la naturaleza del activo y de la garantía depositada:
«.
«Con herramientas perfeccionadas de gestión del riesgo, las primas de liquidez pueden aumentar aún más la eficiencia del capital del protocolo, ofreciendo mayores rendimientos a los proveedores y menores comisiones a los prestatarios que utilicen las garantías más sólidas. «
Estos son sólo algunos de los conceptos en desarrollo, con otras mejoras también en proyecto. Entre ellas figura, por ejemplo, la introducción de acciones programables, como el préstamo o reembolso automático de un activo si la gobernanza modifica su riesgo. La identidad visual de Aave también recibirá un lavado de cara.
En cuanto a la stablecoin GHO, también se adoptarán una serie de medidas para acelerar su adopción, al tiempo que se optimizará el motor de liquidación.