Home » USDT en Telegram: cuando una de las stablecoins más centralizadas alimenta el crimen en línea

USDT en Telegram: cuando una de las stablecoins más centralizadas alimenta el crimen en línea

by Patricia

En los últimos años, la aplicación de mensajería Telegram se ha convertido en un destino privilegiado para los amantes de las criptomonedas. Una adopción que intentan aprovechar los mercados ilícitos, alimentados en gran medida por el uso de la stablecoin USDT.

Telegram contra el mercado oscuro: se declara la guerra

El auge de las criptomonedas no siempre va en la mejor dirección posible. De hecho, los actores maliciosos suelen recurrir a estas soluciones digitales para obtener pagos rápidos y supuestamente imposibles de rastrear. Volveremos sobre este tema más adelante…

Esta lógica está detrás de la gran popularidad de algunos mercados históricos de la darknet, como el famoso Silk Road. Se trata de un mercado dedicado a productos ilegales, cuyo polémico fundador, Ross Ulbricht, ha sido recientemente indultado por el presidente Donald Trump, bajo la presión de los libertarios estadounidenses.

Lejos de disminuir, el interés de los delincuentes por los pagos con criptomonedas parece confirmarse con el tiempo. Más concretamente, son los modelos económicos los que evolucionan para encontrar el mejor soporte posible que les permita seguir siendo visibles e inaprensibles.

Una modificación recientemente señalada por la estructura de análisis e investigación on-chain Elliptic, en el marco de un informe completo publicado el pasado mes de enero.

En el programa: el desarrollo sin precedentes del «mayor mercado ilícito en línea de todos los tiempos», Huione Guarantee, en la aplicación de mensajería Telegram, con un volumen total de transacciones estimado en 27 000 millones de dólares desde su lanzamiento en 2021.

La stablecoin USDT en primera línea

Una revelación que provocó el cierre definitivo de este mercado oscuro el pasado mes de mayo, tras el bloqueo de sus canales públicos y la inclusión de su nombre en la lista negra de la aplicación de mensajería Telegram para impedir su reapertura. Pero la partida está lejos de estar ganada, ante la proliferación conjunta de nuevos mercados similares como «Tudoo Guarantee».

Evidentemente, solo un elemento parece permanecer invariable en esta ecuación criminal: el uso sistemático de la stablecoin USDT. De hecho, esta criptomoneda altamente centralizada y respaldada por el dólar parece ser el medio de pago preferido en estos mercados.

Una elección que puede parecer extraña, ya que la empresa Tether tiene la capacidad de congelar los fondos implicados en operaciones ilegales. Sobre todo si se tiene en cuenta la firme voluntad mostrada desde hace tiempo por su director general, Paolo Ardoino, de adquirir una buena conducta regulatoria.

El informe de la empresa Elliptic pone de relieve un uso masivo del USDT con fines delictivos, hasta el punto de estimar su importancia a partir de sus transacciones. Una realidad que sin duda no va a ayudar a los negocios del gigante Tether, que ya está en la lista negra en Europa desde la entrada en vigor del marco regulatorio MiCA.

Related Posts

Leave a Comment