¿Están de moda los ETF basados en varias criptomonedas? Así parece, si nos atenemos a la solicitud presentada por el gigante Grayscale ante la SEC. Se une así a otros candidatos, entre los que se encuentra una empresa de Donald Trump.
Grayscale se postula para un ETF mult criptomonedas
Al igual que ya ha ocurrido con otros productos, Grayscale pretende convertir uno de sus fondos existentes en un ETF. El gigante de las criptomonedas ya ofrece su Grayscale Digital Large Cap Fund, que sigue la cotización de las criptomonedas de alta capitalización.
Grayscale había presentado una solicitud a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para que este fondo se convirtiera en un ETF. El regulador financiero estadounidense lo ha aprobado esta semana. Por lo tanto, pronto habrá un ETF «multicriptomonedas» en Grayscale.
El fondo, disponible únicamente para inversores acreditados antes de su conversión en ETF, está compuesto en su mayor parte por Bitcoin (80 %). Le siguen Ether (11 %), Solana (SOL), Cardano (ADA) y XRP de Ripple (9 % entre los tres).
¿Una tendencia de fondo en el sector?
Parece que en las últimas semanas se está perfilando una tendencia de fondo. Mientras que hasta ahora eran los ETF basados en una sola criptomoneda los que llegaban a la mesa de la SEC, se han propuesto varios ETF «multicriptomonedas».
Uno de los más comentados ha sido el de Truth Social, la empresa de Donald Trump que gestiona la red social del mismo nombre. Aún en fase de solicitud, este ETF seguirá la cotización del bitcoin y el ether. Hace unos meses, Franklin Templeton también presentó una solicitud para un ETF que seguiría la cotización de estas dos criptomonedas.
Sin embargo, esto no significa que se ignoren los ETF basados en altcoins únicas. De hecho, es probable que la SEC apruebe próximamente los primeros ETF al contado de Solana, tras haber recibido numerosas solicitudes. Todo ello demuestra una cosa: los ETF atraen más que nunca a los inversores, en un marco regulatorio muy favorable en Estados Unidos.