El miércoles 2 de julio de 2025, el REX-Osprey Solana + Staking ETF (ticker SSK) dio sus primeros pasos en la Cboe BZX Exchange. Al cierre, se habían negociado 33 millones de dólares y 12 millones de dólares de entradas netas aumentaron los activos en circulación, una primicia para un ETF que ofrece tanto exposición al contado a Solana (SOL) como rendimiento por staking.
Un sólido comienzo para el ETF SSK
El staking entra en bolsa. El miércoles 2 de julio, el REX-Osprey Solana + Staking ETF (ticker SSK) hizo su debut en la Cboe BZX Exchange con 33 millones de dólares negociados en su primera sesión y 12 millones de dólares en entradas netas.
Un lanzamiento destacado para este primer ETF estadounidense que combina la exposición al contado a Solana (SOL) y el rendimiento del staking. Para su lanzamiento, REX Shares, que ya está detrás de los ETF sobre memecoins, se ha asociado con Osprey Funds, conocido por sus productos criptográficos más institucionales.
Aunque sigue lejos del espectacular inicio del ETF de Bitcoin en 2024, el ETF SSK se sitúa muy por encima de los recientes ETF de futuros sobre Solana o XRP. El analista Eric Balchunas ha elogiado este lanzamiento en X:
$SSK supera a los ETF sobre futuros de Solana y XRP, pero sigue por debajo de los ETF al contado de Bitcoin y Ether.
Su colega James Seyffart habló de un «comienzo saludable», destacando los 8 millones de dólares negociados en los primeros veinte minutos.
En cuanto a los activos, la página web del emisor mostraba 12,3 millones de dólares bajo gestión al cierre de la sesión, lo que supone 475 000 participaciones a un precio de cierre de 25,90 dólares. El fondo está íntegramente apostado: las recompensas en cadena (estimadas en torno al 7,3 % anual) se redistribuirán cada mes entre los titulares. Hasta ahora, ningún ETF de criptomonedas estadounidense ofrecía rendimiento en cadena. SSK cambia las reglas del juego con un enfoque híbrido y una arquitectura regulatoria innovadora.
Una arquitectura sin precedentes para sortear los obstáculos de la SEC
Con SSK se abre una nueva categoría de ETF de criptomonedas regulados y productivos. Esto podría ejercer presión sobre los emisores tradicionales como BlackRock o Grayscale.
Según Nathan McCauley, cofundador de Anchorage:
El staking es el siguiente capítulo en la historia de los ETF de criptomonedas. Este lanzamiento abre un acceso completo y regulado al ecosistema.
Sin embargo, el staking plantea un rompecabezas normativo: para la SEC, estos ingresos podrían hacer que los ETF pasaran a otra categoría de productos financieros, más restrictiva. Hasta ahora, todos los ETF de criptomonedas evitaban este mecanismo, a pesar de los rendimientos generados en cadena.
Para cumplir con este estatus, el fondo invierte al menos el 40 % de sus activos en ETP Solana cotizados fuera de Estados Unidos, al tiempo que mantiene y stakea directamente SOL a través de Anchorage Digital, el único banco federal autorizado tanto para la custodia como para el staking.
Esta estructura de «elusión regulatoria» se produce en un momento en que la SEC está revisando otros casos, incluida la reciente aprobación de un ETF de Grayscale.