Home » ¿Puede el Bitcoin multiplicarse por 100? Bienvenidos al «Ciclo Saylor» del BTC

¿Puede el Bitcoin multiplicarse por 100? Bienvenidos al «Ciclo Saylor» del BTC

by Patricia

El Bitcoin se encuentra en una encrucijada. Una situación que lo sitúa entre su realidad histórica y su adopción institucional. ¿Será este el fin de sus rendimientos explosivos? El inversor histórico Brad Mills cree que aún le queda por multiplicarse por 100 durante su último «Ciclo Saylor».

Bitcoin: un dominio estratégico cada vez más fuerte

El Bitcoin es la criptomoneda histórica por excelencia. Sin embargo, sus resultados son cada vez menos explosivos a lo largo de sus sucesivos ciclos. En particular, desde la llegada masiva de las instituciones, decididas a dominar este mercado con inversiones de miles de millones de dólares.

Esta lógica es en gran parte la causa del éxito de las altcoins, menos fiables que el BTC, pero potencialmente más rentables durante el corto periodo de los mercados alcistas. De hecho, era en este mercado donde aún era posible multiplicar las ganancias por 10 o más, mientras que el BTC apenas cuadruplicaba su valor.

Pero la situación ha cambiado definitivamente durante el último año, especialmente con la histórica aprobación de los ETF de Bitcoin al contado en el mercado estadounidense. De hecho, la ya centralizada posición del BTC se ha visto reforzada por una adopción masiva por parte de las empresas, con el fin de construir las ya famosas tesorerías de Bitcoin.

Una lógica de desarrollo viral que preocupa a algunos especialistas por su potencial efecto de bomba de relojería. Pero esto no parece hacer tambalear la confianza de Brad Mills, conocido por ser uno de los primeros inversores en Bitcoin. Más bien al contrario…

¿Un «ciclo Saylor» explosivo para el BTC?

Tras 16 años de existencia, el Bitcoin se encamina hacia la madurez. Por ello, está abandonando progresivamente su legendaria inestabilidad en favor de una evolución más mesurada y prolongada en el tiempo. Basta con comparar sus ciclos sucesivos para comprenderlo.

Una situación que podría llevar a pensar que los mejores años del BTC ya han pasado. Pero Brad Mills, con su amplia experiencia como pionero en el campo de la inversión en criptomonedas, no opina lo mismo.

De hecho, considera que, por el contrario, el bitcoin todavía tiene un potencial altamente explosivo. En este escenario, se prevé «un cambio completo en la estructura del mercado del bitcoin», frente a una lógica de acumulación en pleno auge impulsada por las reservas estratégicas, su adopción como medio de pago y las famosas tesorerías de las empresas.

Visión del «Ciclo Saylor» por Brad Mills

Un último punto que da nombre a lo que Brad Mills identifica como el próximo «Ciclo Saylor» del Bitcoin. Con un potencial multiplicador de 100 que «se producirá en 10 o 20 años en lugar de 1 o 2 años». Todo ello salpicado de caídas de hasta el 50 % y mercados alcistas de alrededor del 200 % de un año a otro.

Creo que la era de las subidas parabólicas del Bitcoin y las caídas brutales del 90 % ha terminado, y que el Bitcoin subirá hasta niveles tan altos como los 10 millones de dólares por unidad en la próxima década, o incluso 2 como máximo.

La adopción institucional del bitcoin marcaría, por tanto, el fin de sus explosivas subidas registradas en bull runs programados para unos pocos meses como máximo. Un cambio de dinámica que será sustituido por un último «ciclo Saylor», impulsado en gran medida por las ambiciones voraces del fundador de la empresa Strategy.

Related Posts

Leave a Comment