Los deudores de FTX han advertido a los inversores sobre las estafas que están floreciendo, prometiendo a los usuarios recuperar sus fondos. Esta advertencia podría incluir el token de deuda de los usuarios de FTX (FUD), sobre el que informamos recientemente.
Aumentan las estafas dirigidas a usuarios de FTX
Los deudores a cargo de la quiebra de FTX advirtieron a los inversores sobre las posibles estafas que podrían surgir en torno a la deuda de la plataforma
Los Deudores de FTX recuerdan a los interesados que estén alerta ante posibles estafas de entidades que dicen estar afiliadas a FTX. Los Deudores FTX no han emitido ningún token de deuda y cualquier oferta de este tipo no está autorizada. Todos los anuncios se producirán a través de esta cuenta y https://t.co/5G4nXK4kJr
– FTX (@FTX_Official) February 17, 2023
De hecho, aunque muchos jugadores se han visto perjudicados en este asunto, el campo está abonado para las estafas, como nos recuerdan los actuales responsables de la bolsa:
Somos conscientes de la existencia de estafas y fraudes activos por parte de terceros que intentan aprovecharse de los clientes de FTX. Tenga en cuenta que ni los deudores de FTX ni ninguno de sus agentes le pedirán dinero, tasas, pagos o contraseñas para sus cuentas como parte de la […] posible devolución de activos de los clientes. «
En caso de duda, FTX le anima a escribir a la siguiente dirección para averiguar si una determinada solicitud es legítima o no: [email protected].
¿Está el token FUD supuestamente vinculado a la deuda de FTX en el punto de mira?
Recientemente, alertamos a nuestros lectores sobre una iniciativa lanzada por DebtDAO encarnada por el token de deuda de los usuarios de FTX (FUD). Aunque FTX no apunta explícitamente a este token, sus deudores sí advierten sobre los «tokens de deuda», afirmando que «tales ofertas no están permitidas». Esta advertencia es, por tanto, cuando menos explícita, ya que a través de su token, DebtDAO afirma efectivamente querer ayudar a los acreedores de FTX.
En el momento de nuestro artículo anterior, observamos que FUD navegaba en torno a los 70 dólares, lo que representaba una capitalización que la situaba entre las 50 primeras de la clasificación de criptodivisas. Tras menos de tres días de existencia, esto suscitó dudas y, como era de esperar, el precio del token se ha desplomado desde entonces, cotizando actualmente a poco más de 15 dólares.
Aunque es probable que el proceso sea extremadamente largo, la única forma de recuperar parte de los fondos perdidos en la quiebra de FTX es esperar a que el proceso legal siga su curso, lo que probablemente lleve varios años.