Home » Bitcoin, una bandera chartista de la que hay que salir para apuntar más alto — El análisis de Vincent Ganne

Bitcoin, una bandera chartista de la que hay que salir para apuntar más alto — El análisis de Vincent Ganne

by Thomas

El precio del bitcoin sigue encerrado en una estructura chartista en forma de bandera de la que hay que salir para poder contemplar nuevas subidas.

¿Qué nos depara el bitcoin?

En las últimas semanas, varios elementos técnicos y fundamentales convergen hacia un escenario de continuación de la tendencia alcista del bitcoin y del conjunto del mercado de las criptomonedas. Entre los factores de apoyo más significativos se encuentran la correlación positiva del BTC con la dinámica de las acciones internacionales, así como una correlación inversa con el dólar estadounidense y los tipos de interés de los bonos.

Por otra parte, el aumento de la masa monetaria global (M2) sigue reforzando la liquidez disponible, un motor histórico del apetito por el riesgo, del que se beneficia plenamente el Bitcoin.

El último informe NFP publicado el 3 de julio revela que el mercado laboral estadounidense sigue siendo resistente, con una tasa de desempleo del 4,1 % de la población activa, lo que descarta un escenario de recesión económica en Estados Unidos. Si esta tendencia se confirma, la Reserva Federal podría plantearse una flexibilización de su política monetaria, pero no antes de septiembre. Esta orientación reforzaría el escenario de un ciclo alcista prolongado para el bitcoin, con un punto álgido previsto para finales de 2025.

En este contexto, hay tres configuraciones gráficas que me llaman especialmente la atención:

1) Bitcoin: una figura de continuación alcista de la que hay que salir para mantener el optimismo

El gráfico diario del BTC muestra una salida al alza de una «bandera alcista», una figura técnica clásica que acompaña a la prolongación de los movimientos ascendentes. La ruptura de esta estructura valida un objetivo teórico situado entre 125 000 y 130 000 dólares, siempre que el precio se mantenga por encima del soporte clave de 105 000 dólares.

2) Dominio del Bitcoin: se perfila una divergencia bajista

En cuanto al dominio del Bitcoin (porcentaje de su capitalización con respecto al resto del mercado de criptomonedas), se perfila una posible divergencia bajista en los datos semanales. Si se confirmara, esta señal indicaría un reequilibrio progresivo a favor de las altcoins, preludio de lo que comúnmente se conoce como «la temporada de las altcoins».

Por lo tanto, es fundamental seguir de cerca este indicador para anticipar los movimientos de rotación sectorial dentro del ecosistema criptográfico.

3) Ratio Altcoins/Bitcoin: una señal alcista a la espera de confirmación

Por último, la relación entre las altcoins (medida a través del índice TOTAL3) y el BTC también ofrece una señal alentadora. Parece estar formándose una divergencia alcista en esta relación, y su confirmación mediante la superación de una resistencia técnica clave abriría el camino a un repunte más marcado de las altcoins frente al Bitcoin.

Históricamente, este tipo de configuración anuncia el inicio de una fase de aceleración relativa de las criptomonedas alternativas.

Related Posts

Leave a Comment