Las criptomonedas se están combinando actualmente con la moda de las tesorerías empresariales. Una aceleración notable que ha dado lugar a múltiples proyectos más o menos sólidos. Pero según este actor histórico del ecosistema, la mayoría fracasarán.
Tesorerías criptográficas empresariales: el nuevo paradigma
Es imposible ignorar la oleada sin precedentes de proyectos de tesorerías empresariales basadas en la acumulación de Bitcoin. Basta con ver el número de empresas que se postulan para este modelo de desarrollo, que hace solo unos meses era aún marginal.
Un recuento realizado por los miembros de la estructura Breed VC, fundada por el actor histórico del ecosistema criptográfico, Jed Breed. Sin embargo, el ejercicio resulta difícil, dado el creciente aumento de los fondos implicados, pero el recuento de Breed, fechado el 2 de junio, indica que 199 entidades poseen colectivamente 315 000 millones de dólares en BTC.
Como era de esperar, el líder indiscutible del sector, Strategy, impone ampliamente su dominio, con una lógica que los analistas de Breed VC clasifican como «empresas de cartera de Bitcoin». Es decir, empresas cuyo objetivo principal es acumular cada vez más Bitcoin.
Las empresas que simplemente añaden BTC a sus balances mientras siguen centrándose en sus actividades principales se valorarán principalmente en función de estas operaciones básicas. La dinámica cambia cuando el único objetivo de una empresa pasa a ser la tenencia de BTC, optando efectivamente por ser valorada en función del Bitcoin que posee.
Breed.vc
Tesorería Bitcoin frente a MNAV
Una pequeña diferencia en apariencia que, sin embargo, cambia toda la ecuación, ya que en el caso de estas sociedades de cartera Bitcoin, se hace rápidamente imperativo superar al Bitcoin. De lo contrario, ¿por qué los inversores no iban a poseer directamente BTC?
Aquí es donde entra en juego el principio del valor neto múltiple (MNAV). ¿El objetivo? Aumentar por todos los medios posibles (recapitalización, emisión de deuda o reinversión) la cantidad de BTC por acción, con el fin de garantizar un rendimiento superior al del Bitcoin.
El mercado no asigna MNAV a una empresa simplemente porque posea Bitcoin. Lo hace cuando los inversores consideran que esta estrategia puede aumentar de forma fiable la ratio BTC/acción más rápidamente de lo que podrían hacerlo por sí mismos.
Breed.vc
«Nada en las finanzas es a prueba de balas, especialmente las empresas de tesorería de Bitcoin».
Sin embargo, el entusiasmo actual en torno a estas tesorerías corporativas de Bitcoin ya está dando paso a dudas legítimas expresadas por muchos observadores. Basta recordar la delicada situación de la empresa Strategy, cuando el Bitcoin cayó un 80 % entre 2022 y 2023.
Una prueba de resistencia superada por Michael Saylor, considerado ahora un genio entre los inversores de Bitcoin. Pero «la amenaza existencial de un mercado bajista prolongado que erosiona la prima MNAV en un momento en que vencen importantes plazos de deuda» no puede descartarse tras un simple éxito estacional.
De hecho, el espectro de un contagio se impone como imposible de ignorar, en caso de que se rompa la prima MNAV. Un límite que, una vez superado, podría dar lugar a la necesidad de liquidar BTC para cumplir con las obligaciones de las empresas afectadas, hasta el punto de desencadenar una espiral de muerte basada en caídas de precios que provocarían nuevas ventas forzadas.
Una advertencia muy clara por parte de los analistas de Breed VC, especialmente ante la llegada masiva de tesorerías criptográficas empresariales, basadas en tokens mucho más inestables y volátiles que el BTC. Por ello, consideran que la mayoría de estos proyectos están simplemente condenados al fracaso, con un riesgo de contagio equivalente a la exposición al principio de endeudamiento.
La regla es simple e inequívoca: solo las empresas capaces de mantener una prima MNAV positiva y sostenible lograrán salir adelante. Una lista VIP en la que parece posible incluir a Strategy, debido a su tamaño, reputación y éxito.
Pero sus numerosos imitadores podrían pagar el precio de su falta de carisma en una época de recesión. Sin olvidar una cuestión esencial que a menudo se pasa por alto en este tipo de análisis: las posibles consecuencias negativas para el bitcoin.